Nunca antes tuvimos tanto material en el “Situation Room”.
Ya pasaron varios días desde que la alerta sanitaria fué declarada. Primero a nivel nacional, luego a nivel internacional. Las tendencias indican que en poco tiempo, la Organización Mundial de la Salud declare nivel 5 en la escala de alertas en emergencias sanitarias.El nivel actual es 4, lo cual implica que la transmisión de humano a humano esta comprobada. Nunca se han registrado niveles 5 ó 6.
Información en español de la OMS –> AQUI
Afortunadamente, conocemos al “enemigo” y se llama H1N1. Hay cierto debate sobre el nombre del padecimiento. Los expertos piensan que los cerdos estan involucrados en cierta forma, lo cual ha afectado al mercado de esa carne. Los expertos dicen que no hay riesgo en consumirla. De igual forma, sería incómodo (al menos para este autor) que el padecimiento sea relacionado con México. También habría que entender que tradicionalemente se denominaba el lugar donde se detecta originalmente. Debido a lo anterior, la humanidad ha tenido la “Fiebre Española”, la “Fiebre de Honk Kong”, la “Fiebre Asiática”.
Jamas en la historia, hemos tenido esta velocidad en la transmisión de noticias en cuanto a una enfermedad. Lo que también sabemos, aunque sin cuantificar, es la pérdida económica. Otro fenómeno sin precedente.
Especial mención para el gobierno del Distrito Federal, en manos de Marcelo Ebrard, al empeorar las cosas al prohibir el funcionamiento de los restaurantes. Que gran despliegue de ignorancia. En ningún protocolo sanitario se establece que sea necesaria esta acción. La enfermedad no se transmite por la comida. No creo que fuese la mejor decisión. El regular los cupos máximos, la ventilación y otros aspectos que reforzaran la prevención de la transmisión hubiera resultado mas adecuado.